Los 12 delitos que le imputa al fundador de Telegram

Francia detiene al fundador de Telegram: Pavel Durov

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, fue acusado de un total de 12 delitos, así lo informó el servicio de prensa de la Fiscalía de París a Sputnik.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Según el comunicado de la Fiscalía, la lista de cargos incluye: la creación de una plataforma en línea para posibilitar transacciones ilegales en un grupo organizado.

La negativa a presentar, a petición de las autoridades, la información o documentos necesarios para realizar intercepciones permitidas por la ley. Y la posesión y distribución de imágenes pornográficas de menores, entre otros.

A su vez, a Dúrov, se le imputan oferta o venta, sin motivo legítimo de equipos, herramientas, programas o datos diseñados. Con el fin de obtener acceso a un sistema automatizado de procesamiento de datos y perjudicar su funcionamiento.

Otros delitos son: adquisición, transporte, posesión o venta de drogas. Así como asociación delictiva para cometer un delito punible, con más de 5 años de prisión.

LEA TAMBIÉN: DESTRUYEN MONUMENTO DE SIMÓN BOLIVAR EN EL MONTE SACRO

Además, en la lista figuran: fraude organizado y blanqueo de dinero procedente de delitos cometidos en un grupo organizado. Prestación de servicios criptográficos con destino a garantizar la confidencialidad sin declaración certificada.

Asimismo, la Fiscalía afirma que la detención policial fue prorrogada el 25 de agosto de 2024 por un juez de instrucción. Y puede durar hasta 96 horas, es decir, hasta el 28 de agosto.

La nota también asegura que el fundador de Telegram fue detenido «en el marco de una investigación judicial abierta el 8 de julio de 2024 a través de una investigación preliminar iniciada por el Departamento de Ciberdelicuencia de la Fiscalía de París».

LA DETENCIÓN DE DÚROV

La noticia sobre su detención fue dada a conocer el 24 de agosto. Medios franceses informaron que Dúrov, de 39 años, que tiene pasaportes de Rusia, San Cristóbal y Nieves, Emiratos Árabes y Francia, fue detenido en el aeropuerto Le Bourget, cerca de París. Y fue puesto bajo custodia.

Por su parte, el periodista francés Cyrille Amoursky, informó que el fundador de Telegram podría enfrentarse hasta 20 años de prisión.

Mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores Ruso, dio a conocer que le envió una nota reclamando el acceso consular al detenido.

Al mismo tiempo, el equipo de Telegram aseguró que la plataforma cumple con las leyes de la Unión Europea y calificó de ‘absurdo’ afirmar que su propietario es responsable del uso indebido del servicio de mensajería instantánea.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario